| 
                                            
 
                                              | 
 
|  |  
| José Vaz, Beato |  
Presbítero MisioneroMartirologio Romano: En Kandy, ciudad de la isla de 
Ceilán (hoy Sri Lanka), en el Océano Índico, beato José 
Vaz, presbítero, de la Congregación del Oratorio, que se entregó 
con inusitado fervor a predicar el evangelio de salvación a 
los católicos diseminados por aquellas tierras, confirmando en la fe 
a los que permanecían escondidos (1711).
 Nació el 21 de abril 
de 1651, en India, fue el tercero de los seis 
hijos del matrimonio cristiano formado por Cristopher Vaz y María 
de Miranda,
 
 Sus estudios primarios y secundarios los realizó en 
el colegio de Sancoale, donde los estudios se realizaban en 
dos idiomas: el nativo y el portugués, además aprendió latín. 
 Posteriormente estudió humanidades en la Jesuit Goa University especializándose 
en filosofía y teología en la San Thomas Aquinas Academy. 
Recibió la ordenación en 1676.
 
 Abrió una escuela de latín 
en Sancoale para los posibles seminaristas. Muy devoto de Nuestra 
Señora, en 1677 se consagró como "esclavo de María", sellándolo 
con un documento conocido como su "Carta de Esclavitud".
 
 Fue en 
esta época que él se enteró de las penurias de 
los católicos en Ceylon; quienes sufrían persecución de los protestantes 
holandeses, al punto que por 50 años no habían tenido 
sacerdote en su comunidad.  Pidió permiso para trabajar en 
Ceylon, pero le solicitaron fuera a Kanara. Aceptó, pero sus 
pensamientos y corazón estaban en Ceylon.
 
 Como Vicario en Kanara, predicó, 
oyó confesiones, visitaba enfermos, ayudó a los pobres, rescató a 
cristianos esclavizados y trabajó para solucionar disputas jurídicas que interferían 
con la celebración de los sacramentos.
 
 Mientras, una pequeña congregación 
sacerdotal se había formado en Goa teniendo la Iglesia de 
la Santísima Cruz de los Milagros como sede.  El 
P. José se unió a esta congregación y fue elegido 
como su superior.  El dio un estatus canónico a 
este oratorio introduciendo ejercicios religiosos, actividades de caridad y preparando 
a sus miembros para las misiones.
 
 En 1686 dejó su cargo 
y se encaminó a Ceylon, disfrazado como un obrero itinerante, 
llegando al puerto de Tuticorin en la Pascua de 1687, 
y luego a la fortaleza holandesa de Jaffna en el 
norte de Ceylon.
 
 Padeció disentería aguda, agravada por las condiciones terribles 
del viaje, apenas se recuperó empezó su misión contactando a 
los católicos y escondiéndose de los holandeses. Fue alojado por 
un valeroso católico, y atendía en la noche a su 
oculta feligresía.  Se mantuvo siempre un paso delante de 
las autoridades, y en 1689 se fue a Sillalai, un 
poblado católico, y empezó a atender a las gentes en 
pueblos circundantes.
 
 En 1690 el P. José viajó a Puttalam en 
el Reino de Kandy, donde 1,000 católicos no habían tenido 
un sacerdote por medio siglo. Decidió hacer el centro de 
su apostolado en Kandy, y en 1692 se mudó para 
allá y pidió permiso al Rey para trasladarse libremente en 
ese territorio. En lugar de ello, él fue aprendido por 
imputaciones Calvinistas de ser un espía de Portugués, y se 
lo encarceló con otros dos católicos. Allí él aprendió Sinhala, 
el idioma local, y apenas los guardias de la prisión 
redujeron su vigilancia, construyó una choza-iglesia y posteriormente una iglesia 
que dedicó a Nuestra Señora, empezando así su misión, convirtiendo 
a otros prisioneros.
 
 En 1696 el Reino de Kandy estaba sufriendo 
una seria sequía, y el rey pidió a los monjes 
budistas que oraran a sus dioses para que lloviera; nada 
ocurrió. Entonces el Rey se volvió hacia José quien erigió 
un altar y una cruz en el medio de un 
área cuadrada, y oró; una lluvia abundante empezó a caer, 
mientras José y la zona del altar permanecían secas. El 
rey le concedió licencia a José para predicar a lo 
largo del reino.
 
 Haciendo uso de su reencontrada libertad, hizo 
una labor misionera visitando la zona holandesa y a los 
católicos en Colombo. Tres misioneros del Oratorio de Goa llegaron 
a 1697 para ayudarlo y con la¿ noticia de que 
Don Pedro Pacheco, Obispo de Cochin, lo había nombrado Vicario 
General en Ceylon. Él estaba organizando la estructura básica de 
la misión cuando la viruela asoló Kandy. Su trabajo con 
los enfermos convenció al rey de concederle todas las facilidades 
para que el P. José realizara sus labores.
 
 Joseph llevó su 
misión a los principales centros poblados de la isla, regresando 
a Kandy en 1699 con el Padre José de Carvalho 
que había sido expulsado por instigación de monjes budistas. Completó 
la construcción de su nueva iglesia, y entró al servicio 
del rey, traduciendo libros portugueses al sinhala. Desde esa óptica, 
intensificó su ministerio, y convirtió algunos notables Cingaleses que dio 
lugar a calumnias contra él y a la persecución de 
los convertidos.
 
 Nuevos misioneros llegaron en 1705, lo que le 
 permitió organizar las misiones en ocho distritos cada uno 
a cargo de un sacerdote.
 
 Trabajó en la creación de 
una biblioteca católica comparable a la de los budistas, y 
en cimentar los derechos de católicos con el Gobierno protestante 
holandés.
 
 El Rey Vimaldharna Surya II, protector del Padre José, 
murió en 1707, Narendrasimha, su sucesor, fue un respaldo aun 
mayor. Nuevos misioneros llegaron a 1708.
 
 En 1710, a pesar 
de sus problemas de salud, José hizo otro viaje apostólico. 
A su retorno, él cayó enfermo de su carruaje, y 
llegó a Kandy en condición seria. Aunque se recuperó de 
una serie de infecciones y fiebres durante el año siguiente, 
su edad, el trabajo, y las enfermedades lo habían debilitado. 
Inició nueve días de ejercicios espirituales prescritos por la Regla 
de su orden, pero antes del séptimo día, fue llamado 
a la casa de Dios, era el 16 de enero 
de 1711.
 
 Su Santidad Juan Pablo II lo beatificó el 21 
de enero de 1995 durante su visita apostólica a Sri 
Lanka.  La causa había sido iniciada en 1737.
 
 Si usted 
tiene información relevante para la canonización del Beato José Vaz 
por favor comuníquese con:
 Sanctuary of Blessed Joseph 
Vaz
 413 Blessed Joseph Vaz Road
 Sancoale P.O.
 Cortalim
 Goa, India-403 710
 phone/0834-550263
 
 
| Los 
                                                      Santos de hoy miércoles 16 de enero de 2013 |   
                                                    |  |  
|   Marcelo I, Santo XXX Papa, Enero 16
 |  |  |  |   Honorato de Arles, Santo Obispo, Enero 16
 |  |  |  |   José Vaz, Beato Presbítero, Enero 16
 |  |  |  |   José Antonio Tovini, Beato Maestro Laico, Enero 16
 |  |  |  |   Juana María Condesa Llunch, Beata Virgen Fundadora, 16 de enero
 |  |  |  |   Otros Santos y Beatos Completando santoral de este día, 16 de enero
 |  |  |  |   Berardo y compañeros, Santos Mártires Franciscanos, 16 de enero
 |  |  |  |   Ticiano de Oderzo, Santo Obispo, 16 de enero
 |  |  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario