Advocación Mariana
Martirologio Romano: Memoria  de la Bienaventurada Virgen María de Lourdes. Cuatro años después de la  proclamación de su Inmaculada Concepción, la Santísima Virgen se  apareció en repetidas ocasiones a la humilde joven santa María Bernarda  Soubirous en los montes Pirineos, junto al río Gave, en la gruta de  Massabielle, de la población de Lourdes, y desde entonces aquel lugar es  frecuentado por muchos cristianos, que acuden devotamente a rezar. 
Bernardita de Soubirous fue la elegida por Dios para ser testigo y  mensajera de tan extraordinaria iniciativa del Creador. La Madre de  Jesús, nuestra Madre también, supo como siempre enamorar a las  multitudes y convocar a los pueblos de las naciones alrededor de la  majestuosa imagen que de Ella se difundió. 
Lourdes ha sido fuente de sanación física para mucha gente, y quizás  ha sido este el milagro más visible que Dios ha realizado para  confirmar y sostener la fe en la obra. Pero sin dudas que la sanación  espiritual, la conversión de las almas, ha sido el fruto más  extraordinario que las generaciones han manifestado como evidencia de la  potencia de los actos de Dios en esta tierra. 
Bernardita fue también instrumento de confirmación del Dogma de la  Inmaculada Concepción, para alegría de los que amamos la pureza de  María, reconocida de este modo en las propias palabras de la Reina del  Cielo: “Yo soy la Inmaculada Concepción”. Hoy, después de 150 años, las  palabras de María resuenan en nuestros oídos con la misma fuerza, como  un cristal puro que resuena y sacude con su timbre los tímpanos del  mundo.  
Gloria a Dios por Su Amor manifestado en regalo tan extraordinario.  Nuestra Señora de Lourdes renueve nuestros corazones y nuestras mentes,  para que emerja sonriente y esplendorosa nuestra propia conversión. 
www.reinadelcielo.org
*************** 
Las dos veces que he visitado Lourdes, mi alma se ha sentido feliz.  Con una felicidad que sobrepasa todos los límites de lo espiritual y  trascendente. 
He visitado todo lo ha habido y por haber en  la gruta de las  apariciones. Incluso un antiguo alumno, que pasa allá sus vacaciones  haciendo el bien a la gente como camillero, me ha contado que ha visto  con  sus propios ojos los milagros maravillosos que hace cada día la  Madre de Dios. 
Fue el 11 de febrero cuando la Virgen se le apareció a Bernardita,  una joven de 14 años en la gruta de Massabielle. Vio una nube dorada y a  la Virgen vestida de blanco con un rosario en la mano. 
Esta aparición se repitió 18 veces. El 25 de febrero fue cuando la   chica escarbó en el suelo y salió un manantial de agua. Le dijo la  Virgen que  levantaran un templo y que rezara el rosario por los  pecadores. 
Comenzó a acudir mucha gente. Las autoridades eclesiásticas, comenzando por el  párroco, no le daban crédito a la joven. 
Era impensable que a su edad y dada su falta de cultura, supiera  algo acerca del misterio del dogma de la Inmaculada Concepción,  declarado así por el Papa Pío IX en 1854. 
El mismo Papa le dio el nombre de Basílica al templo levantado en   honor de las apariciones. Estas, por fin, fueron declaradas auténticas y  no pura fantasía de una adolescente ignorante. 
¿Cuál es la síntesis del mensaje de Lourdes? 
En primer lugar, se trata de un  acto de gratitud por la definición  del dogma, que se había declarado oficialmente cuatro años antes. En  segundo lugar, exaltar la pobreza y la humildad, virtudes eminentemente  cristianas. En tercer lugar, la importancia de la Cruz como camino para  ser feliz aquí y en el más allá. Y en cuarto lugar, la clave para llevar  una vida cristiana auténtica, es la oración, sintetizada en el rezo del  santo rosario. 
Pero lo importante, además de las curaciones físicas, es que todo el  mundo sale curado en lo espiritual, siempre y cuando se vaya de buena  fe. 
¡Felicidades a las Lourdes! 
“Lo que el público te reprocha, cultívalo: eres tú” (Jean Cocteau). 
Consulta 
 La aparición de Nuestra Señora de Lourdes 
Visita Gruta del Santuario de Lourdes por medio de la 
Webcam  en donde podrás también depositar tu intención de oración, a los pies de Nuestra Señora  
Comentarios al P. Felipe Santos: 
fsantossdb@hotmail.com 
No hay comentarios:
Publicar un comentario