| 
                                            
 
                                              | 
 
Etimológicamente significa “guerrero”. Viene de la lengua alemana.
|  |  
| Hildemar, Beato |  
 Hay nombres que 
no son propios de nuestra cultura y, sin embargo, en 
otras abundan mucho.
 
 El joven Hildemar había seguido a Guillermo el 
Conquistador en todas sus aventuras guerreras por varios lugares de 
Europa.
 
 En recompensa por su fidelidad y amistad, una vez que 
conquistó Inglaterra, le dio el cargo de capellán de la 
corte. Le duró nada más que el tiempo en que 
estuvo Guillermo en el poder, pues apenas murió, lo perdió.
 
 Entonces, 
tras llorar la muerte de su amigo, volvió a Tournai 
(Bélgica), de donde era originario.
 
 Fue en este tiempo cuando se 
replanteó de nuevo su vida para darle un nuevo giro. 
En efecto, con dos buenos amigos muy devotos, emprendió una 
nueva aventura distinta a las otras que había llevado con 
Guillermo.
 
 Ellos tres se fueron a un bosque en Arrouaise (Somme) 
con la sana intención de vivir entregados a la oración 
y a la penitencia como ermitaños.
 
 Ninguno de los tres sabía 
que este bosque era propiedad de Berenger, un jefe de 
bandidos y ladrones que asaltaban y robaban cuanto podían.
 Durante el 
tiempo que creyó conveniente, hizo la  vista gorda ante 
los nuevos visitantes, pero las sospechas le venían a la 
mente con no muy buenos fines.
 
 Por curiosidad envió un día 
a uno de sus ladrones con toda la mayor educación 
que se puede uno imaginar.
 
 Les rogó que le dejasen entrar 
en su grupo para hacer oración y penitencia. Era pura 
falsedad.
 
 Efectivamente, lo admitieron como novicio entre ellos para que aprendiera 
las reglas de comportarse y  saber el arte de 
hacer oración y llevar una vida según manda el Evangelio.
 
 Hildemar 
lo recibió con los brazos abiertos. Al cabo de 24 
horas, el susodicho y falso novicio los apuñaló mientras que 
oraban humildemente al Señor.
 Esto ocurrió el 13 de enero del 
1087.
 
 ¡Felicidades a quienes lleven este nombre!
 
 “La mayor victoria: el vencerse 
a sí mismo” (Calderón de la barca).
 
 
| Los 
                                                      Santos de hoy domingo 13 de enero de 2013 |   
                                                    |  |  
|   Hilario de Poitiers, Santo Obispo y Doctor de la Iglesia, Enero 13
 |  |  |  |   Remigio de Reims, Santo Obispo, Enero 13
 |  |  |  |   Hildemar, Beato Mártir, Enero 13
 |  |  |  |   Verónica de Binasco, Beata Virgen Agustina, Enero 13
 |  |  |  |   Godofredo de Cappenberg, Santo Conde y Religioso, Enero 13
 |  |  |  |   Agricio de Tréveris, Santo Obispo, Enero 13
 |  |  |  |   Kentigerno (Mungo), Santo Obispo y Abad, Enero 13
 |  |  |  |   Otros Santos y Beatos Completando el santoral de este día, Enero 13
 |  |  |  |   Victoria de Jesús (Francisca) Valverde González, Sierva de Dios Religiosa y Mártir, 13 de enero
 |  |  |