Los Santos de hoy sábado 1 de junio de 2013 |
Mártir, Junio 1 |
Presbítero y Fundador, Junio 1 |
Terciario Franciscano, Junio 1 |
Obispo y Fundador, 1 de junio |
Mártir en Japón, Junio 1 |
Abad, Junio 1 |
Laico, 1 de junio |
Los Santos de hoy sábado 1 de junio de 2013 |
Mártir, Junio 1 |
Presbítero y Fundador, Junio 1 |
Terciario Franciscano, Junio 1 |
Obispo y Fundador, 1 de junio |
Mártir en Japón, Junio 1 |
Abad, Junio 1 |
Laico, 1 de junio |
Autor: P. Ángel Amo. | Fuente: Catholic.net Justino, Santo | |
Mártir, Junio 1 | |
MártirEtimológicamente: Justino = Aquel que obra con justicia, es de origen latino. El mismo cuenta que, insatisfecho de las respuestas que le daban las diversas filosofías, se retiró a un lugar desierto, a orillas del mar, a meditar, y que un anciano al que le había confiado su desilusión le contestó que ninguna filosofía podía satisfacer al espíritu humano, porque la razón es incapaz por sí sola de garantizar la plena posesión de la verdad sin una ayuda divina. Así fue como Justino descubrió el cristianismo a los treinta años; se convirtió en convencido predicador y, para proclamar al mundo este feliz descubrimiento, escribió sus dos Apologías. La primera se la dedicó en el año 150 al emperador Antonino Pío y al hijo Marco Aurelio, y también al Senado y al pueblo romano. Escribió otras obras, por lo menos unas ocho. Entre ellas la más importante es la titulada Diálogo con Trifón, y se la recuerda porque abre el camino a la polémica antijudaica en la literatura cristiana. Pero las dos Apologías siguen siendo el documento más importante, pues gracias a estos escritos sabemos cómo se explicaba el cristianismo en ese tiempo y cómo se celebraban los ritos litúrgicos, sobre todo la administración del bautismo y la celebración de la Eucaristía. Aquí no se encuentran argumentos filosóficos, sino testimonios conmovedores de vida en la primitiva comunidad cristiana, de la que Justino está feliz de pertenecer: “Yo, uno de ellos...”. Semejante afirmación podía costarle la vida. Y, en efecto, Justino pagó con la vida su pertenencia a la Iglesia. Había ido a Roma, y allí fue denunciado por Crescencio, un filósofo con quien Justino había disputado mucho tiempo. El magistrado que lo juzgó, Rústico, también era un filósofo estoico, amigo y confidente de Marco Aurelio. Pero para el magistrado, Justino no era más que un cristiano, igual a sus compañeros, todos condenados a la decapitación por su fe en Cristo. Todavía hoy se conservan actas auténticas del martirio de Justino. |
Los Santos de hoy jueves 30 de mayo de 2013 |
Rey, Mayo 30 |
Patrona de Francia y Doncella de Orleáns, Mayo 30 |
Clarisa, Mayo 30 |
Patrono de los cazadores, 30 de mayo |
Virgen y Mártir, 30 de mayo |
Abad y Fundador, Mayo 30 |
Religiosa, 30 de mayo |
Autor: P. Ángel Amo
| Fuente: Catholic.net
Juana de Arco, Santa |
|||
Patrona de Francia y Doncella de Orleáns, Mayo 30 | |||
|
Autor: . | Fuente: ACI Prensa Fernando lll, Santo | |
Rey, Mayo 30 | |
Rey de Castilla y LeónSus enfrentamientos tuvieron por fin, liberar a España de la esclavitud en la que la tenían los moros, y por ende liberar también a la religión católica del dominio árabe. Como todos los santos fue mortificado y penitente, y su mayor penitencia consistió en tener que sufrir 24 años en guerra incesante por defender la patria y la religión. En sus cartas se declaraba: "Caballero de Jesucristo, Siervo de la Virgen Santísima, y Alférez del Apóstol Santiago. El Papa Gregorio Nono, lo llamó: "Atleta de Cristo", y el Pontífice Inocencio IV le dio el título de "Campeón invicto de Jesucristo". Propagaba por todas partes la devoción a la Santísima Virgen y en las batallas llevaba siempre junto a él una imagen de Nuestra Señora. Y le hacía construir capillas en acción de gracias, después de sus inmensas victorias. Este gran guerrero logró libertar de la esclavitud de los moros a Ubeda, Córdoba, Murcia, Jaén, Cádiz y Sevilla. Para agradecer a Dios tan grandes victorias levantó la hermosa catedral de Burgos y convirtió en templo católico la mezquita de los moros en Sevilla. Fue canonizado en 1671 por el Papa Clemente X. |
Autor: Lucrecia Rego de Planas
| Fuente: Catholic.net
¡Te conviene ser santo! |
|||
Sin duda, la santidad es el mejor negocio en el que puedes invertir, pues te asegura la felicidad para toda la eternidad. | |||
|
Autor: Lucrecia Rego de Planas/Jesús Urteaga Loidi
| Fuente: Catholic.net
Tú también puedes ser santo |
|||
Dios te llama a través de lo diario, de lo cotidiano, de tus compañeros y maestros, de tus tareas, de tus problemas, éxitos y fracasos | |||
|